Julio López
está desaparecido
hace 6401 días
versión para imprimir - envía este articulo por e-mail

El idioma quechua en la identidad cultural del noroeste argentino
Por Ernesto Damián Sánchez Ance - Wednesday, Jan. 14, 2004 at 10:17 AM
runasimi79@hotmail.com

Síntesis de la conferencia de Ernesto Damián Sánchez Ance en el Aula Magna de la Universidad Tecnológica Nacional, en la Ciudad de San Miguel de Tucumán, el día 19 de septiembre de 1999.

EL IDIOMA QUECHUA

 EN LA IDENTIDAD CULTURAL

DEL NOROESTE ARGENTINO

 

Síntesis de la conferencia de Ernesto Damián Sánchez Ance en el Aula Magna de la

Universidad  Tecnológica  Nacional,  en  la  Ciudad  de  San  Miguel  de  Tucumán,

el día 19 de septiembre de 1999.

 

 

 

 

 

 

DIMENSION CONTINENTAL DEL RUNA SIMI

 

El Runa Simi, Quechua o Quichua, es una familia lingüística que se extiende por cuatro países sudamericanos : Ecuador, Perú, Bolivia y Argentina, con una cantidad de hablantes que supera los 8 millones de personas. Pero también es hablado en otros países por millones de individuos que por distintos motivos, principalmente laborales, han tenido que sufrir el desarraigo, para emigrar a lugares donde no se habla Quechua, a departamentos o provincias en los cuales el Quechua es lengua extinguida, como el caso de Tucumán, o bien donde es un idioma extraño, por ejemplo Buenos Aires.

                En la República de Ecuador, el Quechua (los ecuatorianos lo llaman Quichua), la cantidad de hablantes supera los 2.233.000 individuos en Pichincha, Cotopaxi, Tungarahua, Imbabura, Bolívar, Chimborazo, Napo, Pastaza, etc.

                En Perú, por Decreto Ley N° 21.156, cuando el gobierno del general Juan Velasco Alvarado, el Quechua adquiere rango de Lengua Oficial de la República, al igual que el castellano, y se reconocen seis variedades dialectales: Ancash - Huaylas, Cajamarca – Cañaris, Junín – Huanca,  Ayacucho – Chanca, Cusco – Collao y San Martín. Es en el Perú, en donde encontramos la mayor cantidad de quechuahablantes: 4.402.023.

                En Bolivia, es hablado por 1.594.000 personas en los departamentos de Cochabamba, Chuquisaca, Oruro y Potosí, mientras que en Argentina el Quechua sólo es hablado como lengua nativa por 150.000 personas, principalmente en los departamentos ubicados en la mesopotamia Santiagueña, región ubicada entre los ríos Dulce (Mishki mayu) y Salado (Kachi mayu), en la provincia de Santiago del Estero.

 

               

Origen del idioma Quechua

 

 

                La lengua Quechua tuvo como cuna al valle del Qosqo (Cusco), en el sur del actual Perú, más precisamente en el sitio de Marka Walla (Marcavalle), enclavado alrededor de 4 kilómetros al sur de la Plaza de Armas de la ciudad de Qosco, hacia el año 1.000 a C.

                Hacia el 700 a C., este primitivo Quechua habrá de desplazarse a Chanapata, lugar ubicado en el actual barrio cusqueño de Santa Ana, y en 1.400 d. C., dos centurias después de la formación de la nación Inkayka(1200), el Quechua comienza a expandirse a amplios territorios del actual estado Peruano : Abancay, Andahuaylas, Ayacucho, Junín, Huanuco, Ica, Lima, etc. Entre 900 y 1100(d. C.), previo a esta expansión idiomática, el Quechua Cusqueño al estar en contacto con el idioma Aymara, adquiere la laringalización, también común al Quechua Boliviano, representada por los sonidos glotalizados, que  se representan con los signos CH, K,P,Q,Ty por los sonidos espirados (también llamados aspirados) : CHH, KH, PH, QH, TH.

                Durante esos años el Quechua y el Aymara, habrían convivido en el Valle de Qosco, influenciándose recíprocamente. Esa influencia mutua, quedará reflejada en el siguiente cuadro, en el cual observaremos un breve listado de voces comunes a ambos idiomas:

 

 

 

 

 

 

CASTELLANO

QUECHUA QOSCO

 

AYMARA

Abono

                   Wanu

 

                wanu

Abortar

                   Sulluy

 

                sulluña

Baba

                   Llawsa

 

                llawsa

Barba

                   Sunkha

 

                sunkha

Cadáver

                   Aya

 

                amaya

Cancha

                   Kancha

 

                kancha

Cerdo

                     Khuchi

 

                khuchi

Dedo

                     Rukana

 

lukana

Demonio

                      Supay

 

supaya

Ebrio

          Machasqa

 

  machata

Ensangrentar

              YawarCHAy

 

         jururuchaña

Fin

        Tukukuy

 

   tukuyaña

Fuerte

    Pukyu

 

                phuju

Gallina

     Wallpa

 

                wallpa

Maestro

           Yachachiq

 

 yatichiri

Pico(de ave)

          Chhuruna

 

   chhuruña

Planicie

     Panpa

 

                panpa

Plata

    Qolqe

 

                qollqe

Pobre

       Wakcha

 

                wajcha

Quinientos

               Pisqa pachak

 

          phesqa pataka  

Raíz

   Saphi

 

                saphi

Sabio

          Hamawta

 

 amawta

Testículo

      Qorota

 

                qoruta

Teta

   Ñuñu

 

                ñuñu

Vena

   sirka

 

                sirkha

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

 

 

  Ernesto Damián Sánchez Ance junto al Profesor Ciriaco Vargas Sánchez en la sede de la Academia Mayor de la Lengua Quechua. Cusco, Perú.  Enero de 2.002.

  

EL QUECHUA EN EL NOROESTE ARGENTINO

 

                Desde tiempos prehispánicos, existe entre la Lengua Quechua y la región del Tucumán, base geográfica, cultural y política del Noroeste Argentino, una  estrecha relación. Inclusive hoy, comienzos del siglo XXI, en la Provincia de Santiago del Estero hay 150.000 quechuahablantes.

                Por distintos motivos, las naciones indígenas del Tucumán, se encontraban con la necesidad de conocer, además de sus propios idiomas, el Quechua.

                De hecho, comenta el Inca Garcilaso de la Vega en el libro V. Capitulo 25 de los Comentarios Reales que, “estando el Inca en la provincia Charca, vinieron embajadores del reino llamado Tucma, que los españoles llaman Tucumán ... y puestos ante él le dijeron : Zapa Inca Viracocha, la fama de las hazañas de los Incas, la rectitud e igualdad de su justicia, la bondad de sus leyes ... las grandes maravillas que tu padre el sol nuevamente ha hecho para ti, han penetrado hasta los últimos fines de nuestra tierra ... de las cuales grandezas aficionados los curacas de todo el Reino  Tucma, envian a suplicarte haya por bien de recibirlos por debajo de tu imperio” ...

                Aunque el Inca Garcilaso no especifique en qué idioma se realizó esta entrevista, es lógico suponer que fue en Quechua, idioma del imperio al cual esta embajada tucumanense aspiraba pertenecer, y que sin dudas ya conocían por cuestiones comerciales y políticas.

                Posteriormente se registrarán tres hechos claves para la difusión del Quechua en el Tucumán. El  primero se produce entre 1471 y 1500, bajo el inkanato del décimo rey  tawantinsuyano : Tupaq Yupanki , quien anexa al imperio la región valliserrana del actual Noroeste Argentino. Así, según Ricardo Rojas, “el Inca... envió sacerdotes a la nueva provincia, para enseñar allí la religión oficial, y funcionarios quichuas, instruyeron a los tucumanenses en las artes del idioma y la agricultura. Salcamayhua, al hablar de todas las huacas reunidas en el panteón del Cusco, menciona también a las del Tucumán, como provincia del imperio” , que caerá en 1533 cuando los españoles bajo el mando de Francisco Pizarro ejecutan al último Inka, Ataw Wallpa, en Cajamarca, para luego tomar Cusco  y saquear sus riquezas.

                Entre 1471, comienzo del inkanato de Tupaq Yupanqui y 1533, año de la caída del Tawantinsuyu, pasaron 62 años, por lo que cabe preguntarnos lo siguiente:

¿Habrán sido seis décadas, un tiempo suficiente como para imponer el idioma Quechua en el antiguo Tucumán?

¿Qué fenómeno lingüístico se habrá producido por el contacto entre el Quechua y el Kakán de los diaguitas?

¿Porqué, a diferencia de la zona valliserrana, en la llanura tucumanense, no encontramos yacimientos arqueológicos que permitan suponer un hipotético dominio inkayko en las zonas bajas del Tucumán, a la vez que sabemos de tribus juríes (oriundas del llano tucumanense), trasladadas  por los Inkas en calidad de mitimaes a Tarija, como lo prueba Ana María Lorandi?

¿Qué  habrá sido de los funcionarios inkaykos que residían en el Tucumán cuando los españoles conquistaron el Perú?

Son interrogantes para los cuales lingüistas, historiadores y arqueólogos tienen respuestas que, para quien escribe, no son del todo esclarecedoras.

 

El segundo hecho clave para  la difusión  del Quechua en el antiguo Tucumán, se produce en 1543, cuando la llegada de los españoles, liderados por Diego de Rojas, quien viene con miles de yanaconas quechuahablantes  reclutados en el Cusco. Fue el Quechua el idioma que permitió a los lenguaraces de Rojas entablar contacto con los naturales de nuestra región. La historia rescata un  enfrentamiento que se produjo en Acapayanta, un pueblo ubicado sobre el río Medinas, a poca distancia de Yucumanita, dentro de los límites de la actual provincia de Tucumán, donde derrotaron a una parcialidad liderada por un cacique que llevaba por nombre Qhanamikoq (los cronistas escriben “Canamico”), hibridación quechua-aymara que se traduce como  “Comeluz”.

Manuel Lizondo Borda supone que sería un orejón, uno de esos funcionarios inkaykos que, sabedores del dominio hispano en el Perú, probablemente prefirió quedarse en nuestra región a regresar a su tierra.

El Concilio de Trento, es el tercer hecho clave para la popularización del idioma Inka en el N.O.A. En este concilio, la Iglesia Católica, en Tiempos de Paulo III, no solo toma medidas referidas a lo puramente religioso, como condenar a las doctrinas de la reforma o reconocer al Papa como Jefe Supremo de la Iglesia y único intérprete de la Biblia. En este concilio, que entre 1545 y 1563 tuvo grandes interrupciones , se establece que los indígenas de América debían ser catequizados en sus propios idiomas.

Sin emitir juicio de valor con respecto al papel que les cupo a ciertos sectores de la Iglesia en lo que hace al proceso evangelizador, sí debemos reconocer que el Quechua terminó de afianzarse en el Tucumán precisamente gracias a la evangelización, ya que si en Trento se decidía emplear el Castellano como idioma evangelizador, el Runasimi y demás idiomas aborígenes, probablemente en pocas décadas hubieran desaparecido por el poder arrollador de las congregaciones religiosas que lograban sus propósitos al precio que fuere, no pocas veces recurriendo a métodos ajenos a los que se supone propios de un cristiano. Consecuencia del poder de la Iglesia en Tucumán colonial, es cómo se arraigaron el idioma Inkayko y la Fé Católica, en muchos casos sincretizada con la espiritualidad aborigen.

En 1552, se realiza el Primer Sínodo de Lima, que obligaba a quienes debían difundir la Doctrina Cristiana, aprender Quechua para desempeñarse como pastores de almas.

Cuando el Segundo Concilio Límense (1568) se establece que los religiosos que no tuvieran un buen dominio del Quechua, serían castigados económicamente.

En 1580, con el objetivo de lograr en los sacerdotes pormenorizados conocimientos de Quechua, Felipe II ordena se creé la catedral de dicho idioma en la Universidad de los Reyes, sin que sea lícito la ordenación de sacerdotes que no conocieran debidamente la “lengua general de los indios”.

En el III Concilio de Lima, que tuvo lugar en 1583, ya se habla de excomunión al sacerdote que no evangelizará en Quechua, sin que pudiera alterar los rezos y el catecismo quechua establecido en Lima.

En lo lingüístico, esta política eclesiástica, produjo la desaparición de los idiomas aborígenes del N.O.A., como así también el predominio del Quechua, idioma empleado por la gran masa popular, sobre el Castellano, que solamente era hablado por el superestrato.

Sin dudas que la poca  cantidad de castillahablantes en el Tucumán de la  colonia, provocaba la preocupación de la clase dominante. Es así que en 1635, el obispo Fray Melchor Maldonado, desde San Miguel de Tucumán, sostiene que en nuestra región indios y españoles poco hablaban en castellano, como consecuencia de una mayor connaturalización con la Lengua General de los Indios, por lo que los españoles se veían obligados a aprenderla para hacerse entender con quienes estuvieran a su servicio.

Esto sirvió como antecedente para que en 1770, el Borbón Carlos III, prohíba el uso del Quechua. Este triste hecho, más otros factores, llevaría a que la lengua del Tawantinsuyu, estuviera prácticamente extinguida cien años mas tarde, en todo el Noroeste Argentino, con la excepción de Santiago del Estero.

Restringiéndonos a  lo que es la actual Provincia de Tucumán, como resultado de 400 años de bilingüismo regional y de continuo flujo de santiagueños quichuahablantes a nuestra provincia, con el fin de trabajar en los otrora prolongados periodos de zafra, en el castellano popular de Tucumán se advierte una notable influencia quechua en lo que hace a la sintaxis y particularmente al vocabulario.

A continuación, analizaremos algunos ejemplos de frases castellanas con sintaxis quechua registradas en las distintas provincias del Noroeste Argentino:

 

 

 

— ¿Qué haciendo te has quebrado?

 

En un castellano standard, se preguntaría ¿porqué que te has quebrado?, o bien ¿Cómo es que te has quebrado?

El “qué haciendo”, se origina en el quechua “Imata ruwaspa”.

 

 

 

¿Qué diciendo le has prestado?

 

Esta frase, se origina en “Imata nispa”.

 

 

¡Me querés hacer  morir!

 

En el Quechua existe el verbo Sipiy = matar, pero también es muy usado el término Wañuchiy, que se descompone en Wañu (Raíz del verbo Morir),  – CHI –, infijo verbal factitivo, Y. La expresión “Hacer morir” es traducción de “Wañuchiy”.

 

 

Venite nomás.

 

La presencia del “nomás”, tan común en nuestro diario hablar, se debe a la existencia de la partícula quechua - LLA­­– , que se traduce como “nomás”. El “venite nomás”, se origina en el quechua “Hamullay”. Del mismo modo, se emplea el “nomás” en frases como “de malvado nomás”, o “de malo nomás”, que vienen de “Mana allillamanta”.

 

 

 Que nó.

 

Este término,  según el profesor Vidal Ulloa, se origina en el quechua “Manachu”, y se presenta de dos maneras.

La primera no goza de mucho prestigio en los estratos sociales medio y alto, tan proclives (salvo honrosas excepciones de intelectuales identificados con su región) a sentir desprecio por la cultura nativa, y es empleado, en forma de pregunta, luego de una frase que no termina de ser ni interrogativa ni afirmativa:

              Vas a venir, ¿qué nó?

La segunda forma del “qué nó”, se presenta al comienzo de la pregunta:

¿qué nó vas a venir?

Esta forma es  empleada por todos los estratos.

 

 

Yo me saco mi sombrero solamente iglesia adentro.

 

El término “iglesia adentro” se origina en “iglesia ukhupi”. En el Castellano standard se diría “dentro de la iglesia”.

 

 

Pero es en el vocabulario de los habitantes de Tucumán, donde más se advierte la influencia del idioma Inkayko.  He aquí algunos ejemplos de voces quechuas adoptadas por el Castellano que se habla en nuestra

region:

 

 

 

             Aka : excremento, materia  fecal.

Achira :  nombre de una planta.

Achura:  porción  de la carne de vaca.

Alpapuyo: deriva de Allpa = Tierra y de Phuyu = Nube.  Con el término ALLPA PHUYU se denomina a la neblina.

Antarca: de HANTARKA. “Ha caído antarca”, por decir que cayó de espaldas.

Anucar: de HANUKAY : destetar.

Arrecha: de ARICHA, mujer deseosa de ser satisfecha sexualmente. Este término se hace extensivo también al hombre

Cancha : de KANCHA. Se denomina “cancha” a todo espacio cercado.

Carancho: de QARANCHU.

Cimba: de SINP‘A: trenza de cabellos.

Coca : de KUKA (erythroxylom coca lamb).

Colpachi: apellido que deriva de QOLLPACHIY = castigar.

Colque: apellido que se origina en QOLQE = plata

Colla : de QOLLA, nombre de los habitantes del Altiplano de Bolivia y zonas contiguas de Argentina.

Condori: apellido que deriva de KUNTUR = cóndor.

Corimayo: apellido originado en QORIMAYU (Río de oro).

Corota: de QOROTA: testículo.

Coto : de QOTO  : bocio.

Cuchi: de KHUCHI : cerdo.

Cumpa : de KHUNPA:  amigo.

Curcuncho: de KURKUNCHU : Esta  palabra se emplea en el Noroeste Argentino para reemplazar al término “jorobado”, mientras que en Perú, significa “corpulento”.

Cusicanqui: apellido que se origina en KUSI = feliz y en KANKI = serás. KUSIKANKI se traduce “Serás feliz”.

Chacra: de CHAKRA : terreno cultivado, maizal.

Chakana: apellido del Noroeste Argentino. Se denomina CHAKANA a la escalera.

Chala: envoltura de la mazorca de maíz.

Charki: de CHARKI : carne deshidratada al sol.

Chawcha: de CHAWCHA.

Chichi: voz derivada de CHUCHU, que tanto en el Quechua Boliviano como en el Aymara significa “teta”, “pecho de mujer”.

Chinita: de CHINA : mujer joven de humilde condición social.

Chirimoya: de CHIRIMUYA (annona cherimolia Mill. Gard.)

Chiripa: prenda de los gauchos de Argentina y Ecuador.

Chiri = FRIO. Término en el que se originan topónimos como ALLPA CHIRI (Tierra Fría) y CHIRI MAYU (Río Frío), en la Provincia de Tucumán.

Chirli: sustancia que no posee la debida consistencia.

Choclo: de CHOQLLO: mazorca del maíz tierno.

Cholo: mestizo, hijo de padres de distintas razas.

Chunca. Piernas.

Chuschar: acto de agredir a alguien tarándole de sus cabello. Este término deriva de CHUKCHA : cabello.

Chuso: de CHUSU : chupado.

Guaman: apellido que se origina en la voz WAMAN = halcón.

Guagua: de WAWA : niño. Voz que esta prácticamente perdida en Tucumán.

Guanaco : de WANAKU.

Inka: nombre de la dinastía que reinó en el Tawantinsuyu, en el que se origina el topónimo INKAWASI: Casa del Inka.

Ishpar: de ISHPAY  ó HISPAY =orinar.

Locro : de ROQRO.

Macharse: de MACHAY =embriagarse.

Mamani: apellido que deriva de MAMANIY = acampar para tomar un descanso en una caminata.

Mishi: gato.

Morocha - cho: de MURUCHU, variedad de maiz negruzco. Por carácter extensivo, se llama “morocha” a aquella persona de piel oscura.

Moto: de MUTU : mutilado.

Ñaschita: parte del animal que se emplea para el asado. Deriva de ÑAQCHA = peine.

Ñaupa :  antiguo.

Ocote : de  OQOTI  = ano.

Opa = tonto.

Pallana  = recogible, recolectable.

Pampa: de PANPA = llanura.

Paspa: de PHASPA = excoriación que el frió y el viento producen en la piel.

Pilpinto: de PILLPINTO (Vanesa levana)

Pirca: de PIRKA = muro rústico de piedra.

Poncho: de PUNCHU.

Poroto: de PURUTU (phaceolus lunatus).

Pucho: de PUCHU = resto, sobrante.

Puna: Paisaje andino que supera los 3500 m.s.n.m.

Puma: (mamífero felino atigrado).

Pupo: de PUPUTI =ombligo.

Quenco:  de Q‘ENQO = laberinto.

Teste: de TIKTI = verruga.

Tincazo: de T‘INKAY = capirotazo.

Uncaca: de UNKAKA = lombriz de la tierra.

Ura: Nombre que se le dá a la vagina en el Noroeste Argentino. Deriva de URAY = abajo, en obvia relación con el lugar que el órgano genital de la mujer ocupa con respecto al tronco.

Urpila: de URPI =paloma.

Usamico: de USA = piojo y de MIKOQ = que come. Recibe el nombre de USA MIKOQ el come piojo.

Usapuca: de USA=PIOJO y PUKA = rojo, colorado. USAPUKA es Piojo Colorado.

Ojota: de USUT‘A  ó HUSUT‘A.

Vincha: deriva de  WINCHA.

Yapa: añadidura.

Zapallo: de SAPALLU.

Tata:  padre.

Mama: madre.

Papilúy: hibridación quechua – castellana formada por papi (padrecito), el infijo  – LU –, que se emplea en Quechua Santiagueño como afijo de efectividad y el posesivo quechua de primera persona del singular  –Y. Papilúy se traduce como “Papito mío”.

Chucho: de CHUKCHU = paludismo.

Ispar: de HISP‘AY ó ISHPAY = orinar.

Shulca: de SULLK‘A o SHULLKA = hijo menor.

 

 

 

RUNASIMEQA TUKMA LLAQTAQ RIMAYNINMI.

(El Quechua es el idioma del Tucumán).

 

 

Bibliografía

 

·         Espinoza Navarro, Faustino : Manual Para Aprender Quechua del Cusco; Cusco, Perú 1999

·         Lara, Jesús: Diccionario Qheshwa – Castellano ; Cochabamba, Bolivia 1997.

·         Academia Mayor de la Lengua Quechua: Diccionario Quechua – Castellano; Cusco , Perú 1995.

·         De Lucca, Manuel: Diccionario Aymara – Castellano; Cochabamba, Bolivia 1987.

·         Academia Mayor de la Lengua Quechua: Revista Inka Rimay N°4 (1999), N°5 (2000). Cusco, Perú.

·         Villasante Ortiz, Segundo: Yachasun Qheswata; Cusco, Perú 1995.

·         Bravo, Domingo: El Quechua Santiagueño; Tucumán, 1956.

·         Lizondo Borda, Manuel: Voces Tucumanas derivadas del Quechua; Tucumán.

·         Lafone Quevedo, Samuel:  Tesoro de Catamarqueñismos.

·         Turbay, Alfredo: La fortaleza Templo del Valle Calchaquí; San Miguel de Tucumán, 1993.

·         Mossi, Honorio: Ensayo sobre las Excelencias y perfección del idioma llamado comúnmente Quichua; Cusco, Perú, 1963.

·         Fernández, Lavaqué Rodas: Español y Quechua en el Noroeste Argentino; Salta, Argentina 1998.

·         Lorandi, Ana María: La frontera Oriental del Tawantinsuyu: Umasuyu y el Tucumán; Relaciones, Sociedad Argentina de Antropología; Buenos Aires, 1980.

·         Ulloa, Vidal: Cultura Quichua Santiagueña, 1990.

·         Heggarty ,Paul: Quechua (pagina en Internet).

·        Samanez Flores, David: Origen Cusqueño del Quechua; Cusco , Perú, 1994.

 

agrega un comentario


informacion
Por matias - Thursday, Feb. 21, 2013 at 11:57 PM
matiasburela76@hotmail.com ---------- cerro colorado

hola quiero saver el significado de casa pozo en quechua, ya que en mi region vivian nuestros originarios en esas viviendas.

agrega un comentario