Julio López
está desaparecido
hace 6874 días
versión para imprimir - envía este articulo por e-mail

BOLIVIA: NO existe acuerdo para el diálogo
Por seguidores informantes - Sunday, Jan. 26, 2003 at 5:40 PM

1.No existe acuerdo y la espera se prolonga 2.Nueve muertos y el diálogo tarda en llegar

1. No existe acuerdo y la espera se prolonga

(Bolpress.com).- La espera se prolonga. Transcurridas 18 horas después del anunciado inicio de las negociaciones, el gobierno no logró reunirse con los sectores sociales por la falta de acuerdos para las condiciones del diálogo que tendrá como mediadores a la Comisión de Constitución de la Cámara de Senadores, la Defensoría del Pueblo, la Iglesia Católica y la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia.

En la víspera, autoridades de gobierno habían anunciado que ya se había logrado un preacuerdo y que sólo faltaba la firma del presidente de la República, Gonzalo Sánchez de Lozada y los dirigentes del Estado Mayor del Pueblo, en la ciudad de Cochabamba, aunque la versión fue desmentida por los sectores sociales.

La versión del gobierno afirmaba que hoy, tanto los sectores sociales como el gobierno debían retirar los bloqueos y los efectivos militares de las carreteras para comenzar el trabajo la conformación de comisiones que discutirían los temas nacionales y sectoriales planteados por los sectores en conflicto.

El vocero presidencial, Mauricio Antezana, dijo hoy que Sánchez de Lozada permanece en Cochabamba a la espera de una respuesta del Estado Mayor del Pueblo, pero se encuentra sorprendido por el desconocimiento que hicieron los dirigentes del movimiento social del acta que insiste fue previamente acordado.

Para las 17.00 Antezana anticipó una conferencia de prensa del Presidente, cualquiera sea la evolución de los hechos.

En tanto la dirigencia del movimiento social exige la inmediata presencia del presidente para iniciar la negociación, que no comprende la suspensión de las medidas de presión anticipadamente.

Actualizado el 26-01-2003 a horas 13:59


2. Nueve muertos y el diálogo tarda en llegar

Jatha).- Nueve personas muertas en casi dos semanas de conflictos y el diálogo tarda en llegar. Después de agotar las intenciones de iniciar el dialogó hasta la madrugada de este domingo, las partes entraron en un cuarto intermedio para reanudar las negociaciones previas a la reunión con el presidente Gonzalo Sánchez de Lozada en principio se dio a partir de las 10:30 de la mañana, pero continuamente se ha ido postergando el horario.


El ministro de la Presidencia Carlos Sánchez Berzaín ratificó que el Primer Mandatario, no se irá de Cochabamba hasta arribar a un acuerdo y comenzar las bases del diálogo que luego se repartirá en grupos de trabajo por temáticas definidas, donde participaran las partes en conflicto así como miembros de la Cámara Alta e instituciones facilitadoras.


El acta de entendimiento que debió ser firmado en la pasada jornada contenía tres puntos, referidos al tratamiento de temas nacionales como la coca, el ALCA y la venta del gas, la suspensión de las medidas una vez instaurado el diálogo, y el trabajo en mesas por temas específicos después de iniciado el diálogo. El mismo fue desconocido por Evo Morales al ingresar a la reunión las 20:30 del sábado.

Evo Morales al salir del Hotel Cochabamba la madrugada del domingo ratificó su participación en la reunión que se reiniciará esta mañana con la finalidad de poder arribar a un acuerdo que permita la firma del acta de entendimiento y posteriormente el inicio del diálogo.


Instituciones como la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos, el Defensor del Pueblo y la Iglesia Católica a través de sus representantes ratificaron su participación en el diálogo que buscará encontrar soluciones.

PROBLEMAS
Después de la media noche del sábado la Comisión de Constitución de la Cámara de Senadores, en conferencia de prensa, indicó que el diálogo aún no se inicia debido a divergencias que existen entre partes sobre cuales serán las bases del mismo, informó el senador Hugo Carvajal miembro de la comisión.

Señaló que después de acordar un acta de entendimiento con el "Estado Mayor del Pueblo" la tarde de este sábado, que debía firmarse en el inicio de la reunión, los sectores sociales decidieron desconocerlo y volver a cero por lo que el residente no pudo presentarse en el encuentro programado en Cochabamba.


Indicó que tanto las partes como la Comisión de Constitución continuarán trabajando para poder iniciar el diálogo en las próximas horas, sostuvo que el Presidente de la Republica manifestó su intención de quedarse en Cochabamba hasta iniciar el encuentro así como los sectores sociales y los representantes de las instituciones facilitadoras.


Por su parte, la senadora Moira Paz, destacó que no se puede ser pesimista y que tanto las partes como la comisión seguirán durante el domingo con la intención de arribar a un acuerdo y hacer posible el encuentro entre el Presidente y el "Estado mayor del Pueblo".



Actualizado el 26-01-2003 a horas 11:52

agrega un comentario