Julio López
está desaparecido
hace 6864 días
versión para imprimir - envía este articulo por e-mail

Montes Azules: La poesia, los cojones y la guerra
Por Profesor J - Tuesday, Feb. 11, 2003 at 11:24 AM

Apoyar

Montes Azules: la poesia, los cojones y la guerra

Profesor J


Hay que leer el articulo sobre los Montes Azules para entender la poesia de la vida o la vida de la poesia (Vealo en http://www.lahaine.org ). Vaya a leerlo y sienta en su medula y en su sangre el grito de las mujeres y los ninhos: Matennos!, Matennos! Y comprendera que los poetas estan alli y que la guerra esta alli. Vea la diferencia con el grito de los excluidos que organiza el PT en Brasil, donde hace marchar a miles para que despues voten por la modernizacion del capitalismo. Ah! Descarados oportunistas parasitos de la pobreza. Esclavos voluntarios castrados que les han cortado los cojones para cuidar como idiotas la pureza y humanizacion del capital.

Es mentira que la guerra esta en Irak, pues ella esta en todas partes. Los escudos humanos deberian ir tambien a Montes Azules y a todas partes. Sera posible que algun dia alguien llame a movilizar millones por esa gente dispuesta a morir en Montes Azules, o quizas ello no sea funcional para las propagandas que disputan el control de las ovejas. Podemos imaginar la atencion, la mirada petrea y el punho cerrado de millones de miembros de las comunidades originarias viendo como se cierra el cerco contra sus hermanos de Montes Azules. Ese mismo cerco se cierra contra todos los oprimidos del planeta cada dia, cada hora, cada minuto.

Los miserables de Montes Azules (Ah! Victor Hugo) no tienen la menor idea de Irak. Ellos sufren en la piel el mismo problema, como lo sufrimos todos en todas partes, como los mapuche en el Wallmapu, con la diferencia que ellos no necesitan entender Irak para asumir sus propias realidades, al contrario de otros, que al parecer viven esperando que los apostoles o los Goebbels los llamen para ir a este lado, mientras los otros apostoles y los otros Goebbels los llaman para ir de aquel otro lado, y asi hay unos terceros y unos cuartos, cada uno con sus propios regalos de Papa Noel y su risita de Jo, jo, jo. O haciendo juegos de titeres y payasos para llamar la atencion, o Forros, o poniendo a Beto (que aun no tenemos claro si es un titere o un payaso) a escribir para apoyar a Lula, o a la Susan George para atacar a los que luchan (de ella estamos claros que es un payaso). El Forro de Porto Alegre ya ha pasado a ser el Circo de Porto Alegre.

Tanta payasada ya nos tiene cansados. Es la hora de los Montes Azules, pues el mundo esta lleno de Montes Azules y de muchos colores y hasta colores desconocidos y no por eso menos amados. Que cada uno asuma su monte, recupere y defienda su propio espacio. Mirando hacia Irak perdemos de vista el cuchillo que se aproxima a nuestras espaldas, y a veces en manos de gente que dice ser nuestra amiga, cuando en realidad estan movidos por los hilos que maneja el capital.

Ya vemos que los Montes Azules se multiplican por el mundo, y es como que el cielo baja a la tierra. Ya no hay mas cielo, todo es azul ...

La guerra, como la poesia, esta en todas partes. Vamos a acabar con la guerra en Irak y con la guerra que vivimos cada dia con cada uno de nuestros opresores. Vamos a abrir las alas de la poesia para volar en el azul. Y vamos a cerrar los punhos para volar en el rojo y en el negro. Cada lenguaje tiene su tiempo-espacio. Aunque todo es poesia.

Montes Azules: el corazon y el punho de la resistencia esta con ustedes. Firme ahí, que ya estamos saliendo por todos lados, como hormigas rojas a morder al enemigo en diferentes lugares, a pesar de los oportunistas del Forro-circo de Porto Alegre. Si ustedes mueren, mueren por nosotros y nosotros morimos un poco junto a ustedes.

Vamos a vivir, carajo!
Que los cojones de los Montes Azules se vean tambien en muchos otros lugares.
Crear dos, tres, muchos Montes de todos los colores, aun los inimaginables.
Los colores al poder!

Esa sera una poesia cojonuda.

Abrazos.
Profesor J
profesor_j@yahoo.com



agrega un comentario